domingo, 26 de agosto de 2012

ELOGIO A LA MUJER BRAVA


Por Héctor Abad
Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas
Domingo 23 Febrero 2003
A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viragos, marimachos. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo, y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan, y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan, y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio, y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa, y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran jartas por la noche, y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros, y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar, y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Somos animalitos todavía, los varones machistas, y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes, y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza: nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento. 

miércoles, 15 de agosto de 2012

SÉ QUE...


KIRK DOUGLAS  Y  SU FILOSOFÍA
    ENCIERRA UNA GRAN VERDAD.

Kirk Douglas (nació en Issur Danielovitch, Rusia: И́сер Даниело́вич; December 9, 1916) Actor y productor de cine.

Así contestó Kirk Douglas a los 96 años, el cuestionario que conforma la excelente sección de la revista Esquire titulada.
“LO QUE SÉ”  


“Mis hijos no tuvieron las ventajas que tuve yo en mi infancia: cuando uno viene de la pobreza más abyecta, no hay otra dirección adonde ir que no sea hacia arriba”. 


 
 que el amor es más hondo a medida que uno se hace más viejo.
 que todo el mundo tiene ego.
 que, por más que a los judíos nos enseñen a leer en hebreo, no entendemos un carajo de lo que estamos leyendo. Cuanto más estudio la Torá menos religioso me vuelvo, y más espiritual quizá. En el último Yom Kippur opté por la traducción al inglés y descubrí que Dios no necesita que le cantemos alabanzas sino que seamos mejores como personas.
 que cada hijo es diferente y que hay que darles poca soga, sugerir y aconsejarlos así como dejarlos cometer sus propios errores no sin antes recordarles de hacerse responsables de sus actos asumiendo las consecuencias derivadoas de esto.
 que, el que no quiere y valora  a sus padres, es un ser muy infeliz, y lo será toda su vida pobrecillo de el, no quisiera estar en su lugar. 
 que, el respeto y el amor a los padres jamás se debe perder por ninguna razón, a ellos les debemos todo, por más errores que hayan cometido, les debemos perdonar , no nos alcanza la vida para pagarles, estamos vivos por ellos, se entiende? soy padre y tengo hijos.
 que, a veces, lo que te compromete te libera. Yo no quería ser actor de cine. Mi vida era el teatro y la primera vez que me llamaron de Hollywood rechacé el ofrecimiento. Pero entonces nació Michael y hacía falta más dinero, y me vine para acá.
 que todo buen aprendizaje termina sólo cuando estás muerto.
 quesi un hombre me diera a entender que nunca cometió un error en su vida, no me interesaría en lo más mínimo hablar con él.
 que, el que odia a una persona por algún motivo, (no importa cual), sólo es porque no sabe perdonar y se genera mas odio interno a si mismo. Penoso y lamentable.
 que los musulmanes siguen a Mahoma; los cristianos a Jesús, y los judíos, aMoisés, pero es el mismo Dios, en mi opinión.
 que hacer películas es una forma un poco cara de narcisismo.
 que los hijos necesitan la misma cercanía física con el padre como con la madre.
 que Atrapado sin Salida, fue una gran decepción en mi vida. Compré los derechos para cine, pero nadie quería hacer una película con eso. Entonces pagué para hacerlo en Broadway, pero tampoco. Había una línea en especial en el libro que me parecía inigualable: cuando McMurphy trata de arrancar el lavatorio de la pared delante de los demás internos y no puede. Y todos lo están mirando y él gira hacia ellos y les grita: ‘¡Por lo menos traté!’. Hay días en que pienso que ése debería ser mi epitafio.
 que por algo es que la política se ha vuelto una mala palabra.
 que hay cosas en la vida que uno nunca logra hacer como Dios manda. Amar, por ejemplo.
He sobrevivido a la caída de un helicóptero, con cirugía vertebral incluida, a un infarto que casi me lleva al suicidio, tengo un marcapasos y problemas en el habla. ¿Y qué? Siempre me digo: la edad está en la cabeza. Es el único antídoto que permite seguir funcionando.
 que millones de personas murieron por motivos de poder y económicos: algo anda mal ahí, ¿no?
 que esto puede pasar: uno se muere, lo llevan frente a Dios sentado en el trono, uno pregunta si esto es el cielo y Dios responde: "¿El cielo ? De ahí acabas de venir, el infierno tú lo elegiste".
 que la única gente que puede destruir Israel son los judíos, porque su obstinación alimenta la división. Como decía aquel chiste en que se encuentran el presidente de los Estados Unidos y el de Israel y éste le dice: ‘Sé que ha de ser difícil ser presidente de 250 millones de personas, pero ¿sabe lo que es ser presidente de cinco millones de presidentes?’
Todo el mundo se la pasa hablando de los viejos tiempos: que las películas eran mejores, que los actores eran superiores, que la gente era más solidaria. Lo único que yo sé de los viejos tiempos es que ya pasaron y no los aproveché.
 que pensar un poco en los demás es una manera de distraerse de uno mismo. 
Creo que recién ahora empiezo a saber quién soy. Como si mis virtudes y mis defectos hubiesen estado hirviendo en una olla todos estos años y con el hervor se hubieran ido evaporando y convirtiéndose en humo, y lo que queda en el fondo de la olla es mi esencia, y se parece inquietantemente a aquello con lo que empecé al principio. Eso es lo que sé.

lunes, 13 de agosto de 2012

AFINIDAD GRAMATICAL




EJERCICIOS PARA PONER EN PRACTICA LA
LEY DE AFINIDAD            

Este ejercicio permite observar la riqueza del sufijo IZAR y hacer énfasis en las tres más importantes categorías gramaticales de la lengua española: SUSTANTIVO – ADJETIVO – VERBO.


SIGUIENDO EL EJEMPLO DADO, ESCRIBA EN LAS
LINES LA CATEGORIA FALTANTE


SUSTANTIVO                   ADJETIVO                     VERBO

Ridiculez                          ridícula                          ridiculizar

_____________             anárquico                      ____________

_____________             polvoriento                   polvorizar

Parálisis                            ___________               ____________

Indemnización                ____________             ____________

_____________             paralítico                       ____________

_____________             ____________             humanizar

Escándalo                        ____________             ____________

____________               pavoroso                       ____________
_
___________               ____________              profundizar

Árbol                                ____________             ____________

____________               inconsciente                 ____________

____________               _____________             caracterizar

Análisis                            _____________              ____________
_
___________               sintético                            ____________

Fecundidad                     ____________                ____________

Puntualidad                     ___________                  ____________

Amenidad                        ___________                  ____________

____________                lunático                            ____________

____________                marítimo                          ____________

Marte                                ___________                 ____________

Carbón                               ___________                 ____________

____________                 ___________                  polemizar

Jerarquía                           ___________                  ____________
_
___________                  ___________                 poetizar

____________                 terráqueo                         ____________


Aroma                               ____________                 ____________

____________                 ____________                 bautizar

____________                 temporal                            ____________

Centro                               ____________                  ____________

____________                 ____________                  divinizar

____________                 carnívoro                            ____________

____________                 ____________                   encenizar

____________                 óptimo                                 ____________
Cólera                               _____________                   ____________

_____________              _____________                   armonizar

_____________              legal                                        ____________

Industria                           _____________                    ____________

_____________               simbólico                               ____________

_____________               _____________                    hostilizar

____________               mortal                                     ____________
Memoria                           _____________                     ____________

_____________               _____________                     volatilizar

_____________               agónico                                    ____________
Eternidad                           _____________                     ____________

_____________               _____________                      dinamizar

_____________               eléctrico                                    ____________

Sátira                                  _____________                      ____________

_____________                _____________                      movilizar

_____________                alfabético                                  ____________