El caligrama es un tipo de poesía para
mirar y contemplar además de leer (poesía visual). En el caligrama, el poeta escribe
y va dibujando con las palabras algo alusivo al texto. La extensión del
procedimiento en la modernidad se dio con las Vanguardias de principios del siglo XX y más concretamente
con el cubismo literario y los posteriores Creacionismo y Ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un famoso creador de caligramas. El poeta
creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer
caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la Noche
(1913). Con Apollinaire, los caligramas se ponen de moda en las primeras
décadas del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario